La Vida Invisible de Addie LaRue, de Victoria Schwab [RESEÑA LITERARIA]

'La Vida Invisible de Addie LaRue', de Victoria Schwab

¡Holi! ♡ 

Hace unos meses dije que iba a hablar sobre La Vida Invisible de Addie LaRue, de Victoria Schwab. Es una reseña que tengo escrita, en su mayoría, desde hace meses pero que se me ha olvidado subir. Así que, ¡aquí la tenéis! Es el libro de hoy.

«¿Qué es una persona, sino las huellas que deja?»

Nunca hagas un trato con la Oscuridad. Nunca reces a los dioses que responden al caer la noche, le decía Estele. 

Adeline tenía veintitrés años cuando decidió renunciar a su alma a cambio de la libertad, de más tiempo. Es una soñadora. Cree en una vida más allá de las fronteras del pequeño pueblo de Villon, donde creció al amparo de una humilde casa con sus padres, y con Estele a unos pasos de distancia. Estele, que desea que se plante un árbol a su muerte. Estele, que le habla de los dioses antiguos. "Estele, que pertenece a todos, a nadie, y a sí misma. Addie todavía reza al nuevo Dios, por costumbre, pero cuando sus padres no miran, también reza a los antiguos."

Cuando se ve atrapada en una boda que no desea con un hombre que no ama, Addie, en un intento de escapar de la situación, huye en su vestido de novia mientras sus vecinos y sus padres la llaman a gritos. Corre hacia las profundidades del bosque, y comienza a rezar. Suplica a los dioses, les ruega que la salven, que la liberen de ese matrimonio concertado. La noche cae y un dios acude en su ayuda. 

Addie lleva años imaginándose a la persona de sus sueños. Ha imaginado a un hombre de cabellos oscuros y ojos verdes, que la besa y le susurra al oído historias de otras ciudades. Su cuerpo encaja a la perfección con el de Addie. Lo sabe, lo ha calculado y lo ha hecho a su medida. Mientras traza las líneas con el carboncillo que le compraba su padre en el mercado de LeMans, no puede adivinar que lo conocerá y que su presencia será una parte constante, atractiva y molesta de su vida. 

¿No recuerdas cuando no eras más que sombra y humo?

Querida, yo era la noche misma

Addie aprenderá que siempre hay una letra pequeña, que la Oscuridad juega su propio juego y que el mundo es mucho más grande que Villon.

Es una historia en la que la autora, Victoria Schwab, ha trabajado durante una década. Es una historia que ha conseguido una adaptación a la gran pantalla antes incluso de su publicación en el idioma original. Schwab nos cuenta al principio de la obra cómo nació Addie, cómo surgió la primera idea. Fue en el norte de Inglaterra en el año 2011. "Las tierras del norte de Inglaterra poseen cierto carácter atemporal", nos cuenta. "[Encontrándose en lo alto de una colina] Sentí lo que denominaría más tarde como una «alegría rebelde», una sensación que se convertiría más adelante en la semilla del personaje de Addie."

Addie es un personaje muy real, dinámico y lleno de vida; su carácter es rebelde y soñador. Su padre ha sido quien le ha enseñado a soñar; su madre, a ser prudente; y Estele ha alimentado esas ganas de vivir, ese sentimiento de no pertenecer a nadie más sino a sí misma. Es audaz y decidida, obstinada y plenamente indomable.

Con tintes contemporáneos y de ficción histórica, esta historia nos transporta a lugares y épocas tan exóticas y curiosas como la Francia de principios del siglo XVIII, la Nueva York de 2014...

Está narrado en tercera persona y la historia se cuenta tanto desde el punto de vista de Addie como del de Henry. 

Un anillo de madera, un cuaderno y un pájaro intentando alzar el vuelo en un terreno salpicado de espinas. Dublín, París, Nueva York, Madrid. Un dios. Una chica. Un chico desconocido que por alguna razón recuerda a nuestra protagonista. 

¿Por qué la recuerda? 

¿Quién es realmente Addie LaRue?

¡Hasta aquí el post de hoy! Recordad que si os ha gustado la reseña, por favor, compartidla, y si os ha llamado aunque sea un poquito la atención el libro no dudéis en comprarlo, porque os aseguro que no os vais a arrepentir. Es uno de esos libros inolvidables que te llegan al corazón.

¡Nos leemos en el próximo post! ♡

Comentarios

Entradas populares de este blog

'Layla', de Colleen Hoover

'Daniel', by Marcin Lechna [BOOK REVIEW]

'MALIBU RISING', by Taylor Jenkins Reid [BOOK REVIEW]